Para inaugurar un blog en el que pensamos hablar sobre la realidad gastronómica en el mundo, ¿que mejor manera que empezar por el país líder en el mundo en producir gordos, beneficios e injusticias sociales a partes iguales?
Estados Unidos exporta cultura de consumo rápido, no ha tardado mucho en inundar el mundo entero con sus hamburguesas y su pollo frito… de todas las cadenas de comida rápida que existen en su territorio, hay una que es un gigante, la cual todos conocemos. Se trata de la GRAN M, payaso incluido. Con más de 31.000 locales por todo el mundo, y contratando a mas de millón y medio de trabajadores, estamos hablando de una cadena que alimenta diariamente a 45 millones de clientes… Esto da que pensar.


MacDonald’s, Burguer King, Kentuky Fried Chicken y demás fast food causan estragos en la sociedad y el medioambiente pero no podemos olvidar la salud. ¿Recuerdan Super size me? Morgan Spurlock durante un mes basó su alimentación en MacDonald’s, necesitaría mas de un año para recuperar su estado de salud.
Un ejemplo de alimentación basada en fast food lo tenemos en Nueva York, una vida rápida necesita de una breve pausa para comer, sin duda entrar en un restaurante de comida rápida es lo mejor. Pero después de lo expuesto, con esta actitud no solo aumenta la cantidad de obesos y muertos por infartos de miocardio entre los consumidores masivos de patentada carne o pollo frito americanos sino que nuestra decisión está afectando también a la sociedad en conjunto y a la supervivencia del planeta tierra. Estará muy rico pero, cuidado comer ya no es sólo decisión de buen sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario