Los japoneses son honorables, trabajadores, virtuosos y en general, unos tipos la mar de majos. Desde el presidente de una gran corporación como pueda serlo SONY hasta un modesto pescador, todos se mueven por la honorabilidad y la eficiencia en su trabajo.

Sin duda, una de las cosas que más me llama la atención a mi, a un serveridor, es contemplar la rapidez y maestría con la que trabaja un chef japonés. Manipula alimentos frescos, tal vez de forma parecida a la que Miguel Ángel daba forma a sus obras más aclamadas… pero como en todo, hay una parte negativa. Y no, no me refiero a alimentos radioactivos.
Japón presume de ser un país pacifista, desde la rendición ante los estadounidenses tras el infame acto terrorista en suelo nipón. Su ejercito se llama “ejercito de autodefensa”, en un ejercicio de humanidad de notable admiración, pero… ¿que hay de los animales? En este punto la cosa se pone un poco fea, vamos a entrar en materia.
A los japoneses les gusta el pescado. Esto es tan cierto como que solo en el mercado de Tsukiji, ubicado en Tokyo, se vende diariamente 2200 toneladas de productos marinos por día… si si, 2200 toneladas, o lo que es lo mismo, un tercio del consumo mundial de productos marinos. En un mercado. En Tokyo. Como he dicho, a los japoneses les gusta el pescado, es sano, está rico en base a sus portentosas recetas, y más o menos barato, por volumen de compra.
El atún rojo, es un pez muy simpático, en peligro crítico según la UICN, que supone uno de los ingredientes principales de la cocina japonesa, en forma de Sushi o Sashimi, y a lo tonto a lo tonto, el 90% de su consumo es en tierras del sol naciente. En 2008 ya se hizo un esfuerzo por parte del gobierno japonés de reducir su pesca, un esfuerzo, que dos años después cayó en saco roto, al expresar su intención de ignorar dicha distinción. O lo que es lo mismo: “Si si, está en peligro y tal, pero oye, me da igual”. Adorables.

Así que si entre alguno de los lectores se encuentra un fiel consumidor de sushi, no estaría de más, que pensase exactamente qué es lo que está comiendo, y de donde ha venido.
Desde MLR queremos mandar nuestros mejores deseos ha un pueblo que no atraviesa su mejor momento, esperamos verlos en activo ponto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario